
¡Hola a todos!
Aquí tenemos el segundo capítulo de 'La Llave del Caos' en el que vamos a intentar encaminarnos hacia un sentido mas positivo. Semana tras semana iremos trabajando en distintas áreas para ayudar a motivarnos, potenciar nuestra mejor faceta e intentar conocernos un poquito más.
Podéis escuchar el podcast en las siguientes plataformas:
-SPOTIFY
-IVOOX
-YOUTUBE
Antes de nada quiero daros las gracias a tod@s por la grandísima acogida que ha tenido éste proyecto, que sinceramente ma ha sorprendido gratamente. Sois muchos los que habéis comentado o enviado mensajes privados contándome vuestra experiencia y de verdad que no puedo estar más agradecida de que os abráis a mí de ésta forma.
El tema que quiero abarcar ésta semana es la negatividad que tenemos en ciertos momentos de nuestra vida, de ahí el título de "Las cosas malas que me pasan" y es que, todos tenemos esa racha infernal en la que parece que los astros se alinean para darnos por saco, frustrarnos y quitarnos las ganas de hacer cualquier cosa.
Ésto que te despiertas un día, se te cae el café, llegas tarde al trabajo, te multan, y así sucesivamente y dices ¿que más?, ¿que será lo próximo? ¡joder! Pero bueno, debemos intentar echar mano de nuestro pensamiento más positivo para poder afrontar estas rachas de mierda.
Para afrontar un proyecto o cualquier aspecto de nuestra vida es necesario tener una actitud positiva frente a ello, si no, si que estamos perdidos. Y cambiar el chip a positivo no se hace de la noche a la mañana si no que es algo que debemos ir entrenando poquito a poco.
Como ya sabéis en mi caso he estado dos semanas desaparecida y ha sido por un problema de salud (que contaré cuando me sienta preparada) pero el caso es que es algo que yo sabía que estaba ahí, que existía, pero que nunca pensé que me tocaría a mí, y aunque sabes que hay una posibilidad, no estás preparado para ese shock momentáneo. Es por ello que durante éstas dos semanas me he permitido mi propio duelo y ha sido obligatorio el descanso.
Y la verdad, a pesar de haberlo pasado bastante mal, he intentado tener en todo momento una actitud positiva ante ésto, aunque por supuesto he tenido mis momentos de romper a llorar o de necesitar apoyo externo.
Y si algo me ha cambiado en mi esta situación es la de APRENDER, es increíble como de todo se saca un pequeño aprendizaje, aunque sea en los momentos más oscuros y es que una reflexión que he sacado de esto es que todo lo que nos ocurra dependerá de cómo cada uno lo encajemos, me explico.
Puede ocurrirnos una misma situación a cinco personas distintas, lo más probable es que cada uno de nosotros lo afrontemos de un modo distinto y aunque parezca que no, depende muchísimo de nosotros el tomarlo con positivismo o negatividad, porque eso es lo que realmente marca la diferencia.
Cuando nos tomamos las cosas con positivismo somos capaces de encajar mejor los golpes, y eso no significa que no nos duela, por supuesto que nos duele, pero no sólo nos quedamos en las cosas negativas, sino que intentamos ver un poquito más allá y por consiguiente superaremos antes ésta situación.
Y me gustaría plantear un ejercicio que va a servir para identificar cómo nos encontramos en nuestra vida en éstos momentos, para reflexionar acerca de si está todo bien o hay cosas que debamos mejorar.
✨EL MAPA DE LA INFELICIDAD
Vamos a identificar distintas partes de nuestra vida como por ejemplo:
-Salud
-Trabajo
-Amor
-Amigos
-Familia
-Dinero
¿Cuántas áreas hay en rojo? éstas serían las áreas con las que te sientes infeliz ¿son más de las que creías?
Apunta algunas cosas de tu vida que te hacen sentir mal, es importante ser específico. Con ello vamos a analizar el por qué te hacen infeliz, que añoras? se honesto y no te juzgues por lo que has escrito, esto puede ser una etapa pasajera y necesaria para hacer cambios en tu vida.
Éste ejercicio considero que es muy personal y no quiero que lo compartáis conmigo, pero me parece una estupenda reflexión para que cada uno lo hagamos con nosotros mismos.
Y cómo os he dicho, ésta semana vamos a sembrar el positivismo, es por ello que ahora vamos a hacer otro ejercicio, que me parece muy bonico y que sí que me encantaría que compartieseis conmigo.
✨EL DIARIO DE LOS PEQUEÑOS ÉXITOS
El ejercicio que propongo es "El diario de los pequeños éxitos" y para ello vamos a escribir 1 pequeño éxito a lo largo del día, y lo vamos a colocar en un lugar visible, a lo largo de una semana tendremos 7 éxitos, en un mes 30 y en un año 365 pequeños logros.
Yo os animo a que lo hagáis durante ésta semana, a ver que tal. Yo lo estaré compartiendo por mi instagram stories para así animarnos entre todos a compartir cositas positivas.
Éste ejercicio puede que parezca una chorrada, pero os aseguro que ayuda a ver la vida con un prisma mas positivo y feliz. Con esto empezamos a apreciar las pequeñas cosas y a agradecer un poquito más las cosas buenas que nos ocurren en la vida.
Y llegando a las conclusiones, en el podcast de hoy quiero normalizar las malas rachas, que todo el mundo las tenemos y que creo que a veces no lo decimos lo suficiente, muchas veces el hecho de compartir las cosas no tan buenas que nos ocurren sirve para que entre todos veamos que son rachas completamente normales y necesarias para nuestro aprendizaje.
Como dice el dicho 'Mal de muchos consuelo de tontos' pues un poco así, cuando en enero sufrí un bloqueo creativo no paraba de fustigarme por estar viviendo eso, me sentía mal por no poder hacer cosas nuevas, sentía que todo lo que hacía y compartía no valía nada y me sentía fatal. En el momento en el que decidí compartirlo con todo el mundo normalicé la situación, porque muchos me escribieron para decirme que ellos también se encontraban en un momento parecido, ahí fue cuando me sentí completamente normal y comencé a aceptar mi situación y el cambio vino de forma muy rápida, en unas cuántas semanas ya comencé a recuperar la sensación de control.
En fin, que la vida tiene sus luces y sus sombras y ambas partes son completamente necesarias, de todo se saca un aprendizaje y ganamos experiencia en la vida, y puede que algunas situaciones nos duelan y nos destrocen, pero siempre dependerá de cómo nosotros encajemos los golpes.
Espero que os haya gustado las reflexiones de ésta semana, ha sido un tema un poco más abstracto, pero pronto nos meteremos de lleno en temas más concretos. Os mando un abrazo enorme y nos vemos la semana que viene!!